OGUN MEGE
Esta falange de ogun que integra la kimbanda, tanto en cementerio como de crucero, es importante para realizar cualquier trabajo dentro de los cementerios y centro del crucero que ahí tambien vive ogun mege.
Para entrar o salir de los cementerios debemos pedir licencia a ogun mege, él también autoriza el tránsito de las almas que entran y salen al cementerio, siempre que visitemos un cementerio debemos complementar con todo el pueblo de almas , al salir de nuestra casa debemos de dejar un vaso con agua detrás de la puerta y una moneda con una vela encendida al regresar despachar el agua para retirar las perturbaciones que podamos haber traido,
Ogun mege, se presenta con ropa verde o de militar, lleva un sable o daga su casaca tiene charreteras en rojo y negro.
Fuma toscano y toma caña mezclada con cerveza, su comportamiento en las kimbandas es danzar junto a las pombas giras tanto de crucero como de almas. Ogun mege da calunga es el espíritu de un guerrero que comanda grupos de exus que trabajan bajo la línea de Omulú, él es el guardian de la calunga y nadie sale o entra sin su autorización; su axe de frente es milho y pipoca con 7 costillas de asado, 7 papas asadas y una naranja ácida, su eco es agua, yerba, caña . Se utiliza para sus asentamientos cabrito negro, gallos negros y cachorro.
PUEBLO DE AGUAS
Este pueblo está comandado por Exu Calunguinha du mar y Pombagira Da praia.
Es uno de los pueblos más tranquilos de la Kimbanda, muy seguros de sí mismos y de sus decisiones.
Pescadores, canoeros, yangadeiros, piratas, mujeres lavanderas, aguateras, etc. , son los espíritus que integran esta falange.
Los trabajos que realizan son los que tienen que ver con renovaciones, con traer algo nuevo. Cambiar y descargar el interior de cada uno de nosotros, librarnos de la envidia.
La unión de parejas es uno de sus fuertes; son rápidos para trabajar y muy efectivos. .
Los colores que les pertenecen son el celeste cristal o el amarillo, no llevan negro y si llevan solo es una o dos cuentas mezcladas; depende el pasaje.
En ellos encontramos diferentes caracteres y temperamento, dependiendo de las edades; ya que es un pueblo muy variado; encontramos niños, jóvenes, adultos y viejos. Este pueblo tiene una gran mixtura.
Las vestimentas de ellos pueden ser: para los hombres trajes clásicos o de marineros, pantalones de pescadores, algunos usan chalecos sin camisa ,las pombagiras gustan de usar ropas muy amplias y holgadas con muchos escotes, no les gusta la ropa ajustada,las polleras las usan hasta las rodillas, no muy largas.
Son exus muy cordiales para tratar, educados, poseen un buen carisma.
Les gustan las bebidas frutales, las sidras y cigarros. Casi nunca usan zapatos, ni tampoco bastones ni sombreros.
Los axes de frente son prácticamente iguales a los de cruceros, con algunas diferencias.
Los animales también; a excepción de que comen también patos.
Su orden en las Kimbandas es el cuarto, la misión que cumplen dentro del ritual es traer la armonía y la clareza a los integrantes y feligreses .
PUEBLO CIGANO
Este pueblo tiene una particularidad: es un grupo de espíritus que trabajan dentro de los exu, pero no son exus, pertenecen a la línea de oriente, musulmanes, árabes, españoles, hindúes, trups, cirqueros, etc. Todos ellos encontraron un lugar dentro de los rituales de exus, ellos son quienes traen la alegría a las sesiones, son invocados para atraer el dinero, el amor, la magia, son los dueños de la adivinación, de la bola de cristal, el tarot, los buzios, la lectura de manos, etc.
A diferencia de los exus, que hay una pomba gira para 7 exus, los ciganos tienen su pareja ósea; cada cigano va con su cigana de acuerdo al reino del que provengan.
Dentro de ellos tambien encontramos exus que tienen su pasaje cigano, ya que éstos eran grupos que recogían a todos los que querían ir con ellos en sus caravanas, estas son entidades muy difíciles de tratar, pues son un tanto tramposas pero sí muy frontales, son entidades muy especiales, a diferencia de los exus que cada uno come por separado, estos comen todos juntos en una misma tigela; hombres y mujeres que sean del mimo pueblo gustan de compartir todo entre ellos, sus reinos son las estradas, los campamentos, las plazas, playas, pero nunca los cementerios, los ciganos no son de almas y tiene su explicación de porque no, solo encontramos una cigana con un pasaje de lomba, la cual es un misterio ese pasaje. Sus colores son el amarillo, el negro y todos los colores, les gusta tomar bebidas frutales, vinos, sidras y cañas; fuman toscanos o cigarros negros tanto los hombres como las mujeres.
Los axes de frente de éstos son el porto de manteca hervido y refugado con miel con un huevo y miel, una farofa de fariña de milo y su eco es de agua, miel flores, perfume y un huevo.
Visitas Totales
Labels
- @pombagira
- @Pombagira Rosa caveira
- @Rosa Caveira
- #AguaDeCoco
- #BanqueteMístico
- #LeyendasAfrobrasileñas.
- #Pombagira
- #Rosa Caveira
- Arte real
- brujas
- Consagraciones
- EL KYBALION
- Esbat
- fundangas
- IFA
- Iyami osoronga
- Kimbanda
- Magia
- Nacion
- News
- Odus
- oración
- Orisa
- Otros
- recetas
- REZAS
- Ritos
- Se Zepilintra
- Umbanda
- Wicca
- Zepilintra
Publicar un comentario