jueves, 26 de agosto de 2010

KIMBANDA Capitulo III

LA QUIMBANDA


Está línea: parece ser la mas cuestionada por todas las personas, "dicen que son demonios":las entidades que la componen, yo pai en santo oscar de ogúm les respondo: los demonios somos nosotros, si tiene dudas lean los diarios etc, y verán olas de asesinatos, violaciones, y demás actos de violencias. no creo que sean los demonios los que cometen tales aberraciones: somos nosotros los humanos y en pleno acto de conciencia". entonces pregunto hasta dónde pensamos llegar con ese tipo de conceptos tan equívocos. es necesario empezar a conocernos mas por dentro y también conocer a los que nos ayudan a resolver situaciones diarias o problemas " ellos son nuestros guías inferiores y superiores" que quiero, decir que no importa que estén en religión o no. nadie nos quita el derecho de tener nuestros guías, los superiores se refieren a nuestro orixás de cabeza el cuál se descubre mediante el yogo de buzios, "herramienta la cuál permite ver pasado presente y futuro" y además permite dictar el trabajo concreto para darle fin a el problema del consultante, existen dos tipos de buzios por exú, o por orixás, el cual se yoga con 16 buzios.(los cuáles tiene un significado si cae cerrados, o abiertos. y nuestro guía inferior se define cómo exú. en el caso de tener al santo de cabeza ogúm . el exú que le corresponde a esa persona es exú tranca ruas.
En la quimbanda podemos encontrar las siguientes líneas de entidades
Los exús, pombas giras, ciganos, ciganas, bahianos, bahianas, africanos, quiumbas y egunes. cada una de estas líneas está en su propio grado evolutivo de luz.
LOS EXÚS


EL GUARDIÁN DEL TEMPLO

La figura de exú, originarias de las naciones africanas, deja de ser, en la umbanda, un componente enigmático para afirmarse, con lógica y simplicidad ,en el esquema de una comunidad astral extremadamente laboriosa y responsable, dentro de los limites impuestos por los creadores de la religión umbanda. la palabra exú significa en lengua yorubá, africana " esfera "; o sea, por asociación a la mente de los nativos, "aquel que está en todas partes", de allí presuponemos, con lógica, que el exú cultivado en el África, era fundamentalmente un elemental (agua, aire, tierra, fuego). no sorprende, entonces, de acuerdo con las crónicas de aquel pueblo, que los antiguos sacerdotes hicieses llover, desviasen vientos para combatir las plagas de insectos que acechaban las cosechas, protegiesen la agricultura y realizasen quemadas al fin de detener a tribus enemigas. eran magos hechiceros que manipulaban tales elementales. en Brasil ya casi no existen estos sacerdotes (babalorixás). están en franca extinción. en la umbanda la palabra exú se refiere a una institución del planos astral, conocida como la central de los " siete focos", compuestas por millones de criaturas desencarnadas, actuantes en en diversas profesiones, que prestan servicios en los planos material y astral de nuestra tierra. están dispuestos en categorías, reciben la colaboración de espíritus denominados "quiumbas", que se aferran al trabajo pesado en el deseo natural de ser admitidos en la poderosa organización central de los " siete focos". Otras de las tantas misiones de exú es la de "policía del astral", es decir encargado de atrapar almas perdidas y llevarlas al lugar que les corresponde. además es el protector de las riquezas materiales por excelencia " por eso si una persona tiene demasiado, debe ofrendar a exú dando las gracias , y de seguro el le hará recibir el doble". muchos confunden a exú con el diablo o el demonio, quiero aclarar que este concepto es totalmente erróneo. (exú es quien es porque alguien le dio ese lugar, y alguien le permite trabajar. además son los mensajeros de los orixás (santos) es decir un orixá no tendría como informante al demonio. no queda duda sobre la función de exú, sin el la mayor parte de las cosas no existirían.

LAS POMBAS GIRAS


Estas entidades, son la versión femenina de exú, es decir cumplen la misma función,". ellas son la parte femenina de toda mujer (no es casualidad que en mujeres (con aspecto masculino) incorporen la mayoría de las veces a un exú).ellas son mujeres que en vida pasaron muchas pruebas entre la cuales: desengaños amorosos, sufrimientos etc, " no existen pruebas que hallan sido pobres"(humildes), sino todo lo contrario. el aspecto es de una mujer muy fina en sus modales
delicados, además gustan de beber champagne finos, cigarrillos finos, masas, licores etc. existen millones de ellas, cada una con su casal "adjuntó" que es su pareja (estable).

Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search