jueves, 26 de agosto de 2010

IFA Capitulo IV

Historia sagrada de los ancestros divinizados




O R I S A I J A R O

LA FUNCION DE LA HISTORIA SAGRADA EN EL CULTO IFÁ Y ÒRÌSÀ

Los folkloristas hacen a menudo una distinción entre cuentos populares (aló ìràntàn) e historia sagrada (ìjárò). En general un cuento popular es un relato que es preservado dentro de una cultura, que define algún aspecto de valores comunales. La historia sagrada es usualmente una narración épica que utiliza el lenguaje simbólico para registrar un acontecimiento histórico. La función del lenguaje simbólico en la historia sagrada es la de revelar algún aspecto del elemento místico en los asuntos humanos. La dificultad con estas definiciones es que el folklore a menudo incluye elementos de historia sagrada, y la historia sagrada puede ser expresada a través de medios que son reminiscentes del folklore.

El ìjárò, o historia sagrada de Ifá, es usada para expresar los misterios sagrados asociados con aquellas Fuerzas de la Naturaleza que son conocidas como Òrìsà. La historia sagrada, o sea el fundamento de cualquier cultura dada, está basada sobre aquellos relatos legendarios que definen la percepción de la comunidad de self y Mundo. Dentro de la cultura yorùbá las leyendas de Ifá son la base de dramas representados en festivales anuales que honran a los antepasados.

Para todas las culturas, la historia sagrada sirve la función de revelar aquellas dimensiones invisibles que dan apoyo a los ideales trascendentes. Sin historia sagrada, el self no tiene relación con la familia, la familia no tiene relación con la comunidad, la comunidad no tiene relación con el Mundo, y el Mundo no tiene relación con la Creación. La sustancia que conecta entre sí cada uno de estos reinos del Ser, no tiene ninguna realidad física que pueda ser medida en términos objetivos. Sin embargo, estos dominios sí tienen perímetros subjetivos que pueden ser medidos en términos humanos por las emociones que invocan y la conducta que inspiran.

Históricamente, las culturas han usado la historia sagrada para preservar su comprensión de aquellas relaciones que conducen a la mayor alegría. En términos espirituales, esto es lo que Joseph Campbell denominaba "seguir la bendición de cada uno". En Ifá, el concepto de seguir la propia bendición conduce a la conciencia del Ìpònrí (self Superior). Esto sugiere que la historia sagrada de Ifá es un mapa que puede ser usado para guiar a la conciencia hacia niveles más profundos de descubrimiento de self y Mundo





FUERZAS ESPIRITUALES



àasà Espíritus femeninos.

àbikú Espíritus de niños jóvenes que viven una vida corta entre las reencarnaciones.

àjínde Espíritu de un antepasado difunto (Egún) quién habla a su propio entierro a través de un médium.

agbasà Espíritus de piedras sagradas.

ajobi Antepasados de una mujer, antepasado por línea materna.

Ajogún Espíritus destructivos que traen muerte, enfermedad y pobreza. Estos espíritus son generalmente asociados con el Espíritu del Mensajero Divino (Èsù) y son considerados un aspecto dinámico del equilibrio que ocurre en la Naturaleza.

Àríwa Espíritus del Norte, Espíritus hereditarios.

Aronimoja Espíritus del bosque, espíritus elementales.

Ayélalà Espíritu colectivo de Madres Ancestrales.

elénìní Espíritus elementales que bloquean el crecimiento humano, ellos normalmente se generan por miedos internos.

èbora Fuerzas de la Naturaleza (Òrìsà), que proporcionan protección. Ejemplos: el Mensajero Divino (Èsú), el Espíritu del Guardián de Conciencia (Osun), el Espíritu del Cazador (Òsóòsì), y el Espíritu de Hierro (Ògún).

eburu Espíritus elementales destructivos.

eburú Espíritus elementales que trabajan con el Espíritu de enfermedad Infecciosa (Babaluaiye).

Égún Espíritu de un antepasado.

eléré Espíritu de un niño que muere joven y reencarna con el mismo destino, igual que el àbikú.

emere Espíritus elementales.

ÈmíÒrìsà Espíritu de una Fuerza en la Naturaleza (Òrìsà).

Guusu Espíritus del Sur, una referencia a Espíritus que traen la transformación espiritual.

Ìbamolè Fuerzas espirituales en la Naturaleza (Òrìsà) que son dignos de respeto.

Ìgbamole Calabaza de luz, referencia a la polaridad original de la Creación al principio del tiempo, y una referencia a esas Fuerzas Espirituales que traen la Luz en el Mundo.

ilàÓòrùn Espíritus del Este, una referencia a los Espíritus de la sabiduría.

Ìmólè Fuerzas de la Naturaleza (Òrìsà) en su manifestación más temprana como expresiones de luz, significa: Casa de Luz."

Ìranse - Olórun Mensajeros de la Fuente del Ser (Olódùmarè), nombre de alabanza para las Fuerzas en la Naturaleza (Òrìsà).

Irúnlè Espíritus de todos los Antepasados (Egún).

Irúnmòle Fuerzas en la Naturaleza (Òrìsà) que creó la Tierra.

Iwin Espíritu de fantasmas, una referencia a la tierra limite de los espíritus humanos.

ìwòOòrun Espíritus del Oeste, una referencia a los Espíritus naturales.

Olorí Espíritus que organizan la conciencia personal, Espíritu guardián, una referencia al Òrìsà asociado con el carácter de una persona y su destino.

Olose Fuerza en la Naturaleza, igual significado que Òrìsà.

Oluéri Espíritus de los Ríos.

Òòsà Fuerzas en la Naturaleza (Òrìsà).

Òrìsà Fuerza espiritual en la Naturaleza que guía la evolución a través de la expresión de su única forma propia de conciencia.

ÒrìsàÌdílé Espíritus de una familia extendida.



Òrìsàìlú Espíritus que son guardianes de pueblos y ciudades en la cultura Yoruba tradicional, cada pueblo honra un Òrìsà en particular.

Òrìsà orí Espíritu de conciencia personal, el Òrìsà guardián.

Òrìsà - Oríle Espíritu de la Nación.

Osara Fuerzas en la Naturaleza, igual que Òrìsà, significa: "Uno que reúne a los niños."

Osi Espíritu de Antepasados (Egún).

Olokanran Espíritus de la Profecía, aquellos Espíritus que hablan del futuro.

wòròkò Espíritus elementales que trabajan con el Espíritu de enfermedad Infecciosa (Babaluaiye) ayudan a extender la enfermedad.



SPIRITUAL FORCES



Aàjà Espíritu del Torbellino.

Abanigbele Espíritu de Fuego, ésta es una referencia a la conciencia animada que existe dentro de una llama ardiente.

Agayu Espíritu del Fuego del Centro de la Tierra.

Àgbìgbò Espíritu del Bosque que causa problemas.

Agemo Espíritu del Bosque venerado en la región de Ijebu en Nigeria.

Àguala Espíritu de Venus.

Àjàlá - mòpin Espíritu que forma la cabeza y forma la conciencia de cada niño recién nacido.

àjé Espíritu de un Pájaro usado por las mujeres (Ìyáàmi) para invocar poderes usados para la abundancia y justicia. Este mismo poder se usa para consagrar la corona de los Reyes Yorùbá. También se usa como referencia a dinero o abundancia.

Aje Saluga Espíritu elemental de Abundancia, sagrado al Espíritu de las Madres (Ìyáàmi).

Akódá Espíritu de uno de los dos primeros estudiantes Profetas de Òrúnmìlà.

Alááànú Espíritu que ayuda a formar la conciencia antes del nacimiento, "El Misericordioso".

Alúdùndún Òrun Espíritu guardián del destino personal en el Reino de los Antepasados, la Fuente del destino personal.

Àmòká Espíritu del Sol.

Amúsan Espíritu de uno de los hijos del Espíritu del Viento (Oya).

Apetebi Espíritu de la esposa del Espíritu del Destino (Òrúnmìlà).

Àpárí - inú Espíritu del ego interno.

Aroni Espíritu del bosque, espíritu elemental con cuerpo humano y cabeza de perro.

Arúku Espíritu que transforma y eleva el espíritu de los antepasados.

Àsedá Espíritu de uno de los dos primeros estudiantes Profetas de Òrúnmìlà.

Babaluàiyé Espíritu de la Superficie de la Tierra, Espíritu asociado con las enfermedades infecciosas que son llevadas por el viento a través de la superficie de la tierra durante los tiempos secos y calientes del año.

Dada Espíritu de los vegetales , también Espíritu guardián de niños recién nacidos con mechones grandes de pelo.

Ejufiri Espíritu que forma la conciencia, fundación de la fuerza interna.

elekeji eni Doble espiritual , más alto en si mismo.

Erinlè Espíritu de la Canción.

Èsú Espíritu del Mensajero Divino, quién también tiene un rol como Espíritu Embaucador Divino y Espíritu del ejecutor Divino.

Èdán Espíritu del aspecto Masculino del Espíritu de la Tierra (Onilé).

Egbéògbà Espíritu honrado por la sociedad de mujeres (Ìyáàmi).

Èlà Espíritu de Pureza, la Primera Reencarnación del Espíritu del Destino (Òrúnmìlà).

Elédà El creador, asociado con el centro de poder entre los dos ojos (tercer ojo).

Ibeji Espíritu de Gemelos.

Ìbéta Espíritu de Trillizos.

Ikú Espíritu de la Muerte.

Ìpònrí El más alto en si mismo, descrito en la escritura de Ifá como el doble espiritual personal que vive en el Reino de los Antepasados (ÌkòlèÒrun).

Iponri Fuerza en la Naturaleza (Òrìsà) que guía la conciencia de un individuo particular.

Ìpòrí Espíritu del Dedo grande del pie, en la reverencia a los Antepasados en Ifá, el dedo del pie grande es el lugar dónde la conciencia personal (Orí) forma un enlace con la conciencia Ancestral Hereditaria (Orí Egún).

Ìràwò alé Estrella Sirius, el Espíritu de referencia a Sirius como la estrella de la canoa en la escritura de Ifá.

Irépò Espíritu de Cooperación

Korí Espíritu que crea la calabaza del ser interno.

Mágbéèmitì Espíritu que forma la conciencia.

Odù Espíritu de la Matriz de Creación.

Odùdúà Odùdúwà.

Odùdúwà Espíritu de Carácter Negro, el negro es una referencia simbólica a lo que es invisible, el contrario de luz. En algunas regiones de Nigeria este espíritu es la Diosa original, en IleIfè este Espíritu es el Antepasado masculino original de la cultura de Yoruba.

Odumare Olódùmarè. Variación regional de Olódùmarè quien es la Fuente de Creación.

Ofere Espíritu de la Estrella de la Mañana.

Ògún Espíritu del Hierro.

òjìjí Espíritu de la sombra creado por la manifestación física de las emociones negativas de una persona.

Òjòntarìgì Espíritu de la esposa del Espíritu de Muerte (Ikú).

Olódùmarè Espíritu de Creación.

Olófin Espíritu de la Ley, significa,: El "dueño de la Ley."

Olojongbodu Espíritu de la Esposa de Muerte (Ikú).

Olókun Espíritu del Océano.

Olóore Espíritu que forma la cabeza de infantes antes del nacimiento.

Olorí - Mérìn Espíritu que protege los pueblos, significa: "Espíritu con Cuatro Cabezas."

Olosa El espíritu de la laguna.

Olumu Espíritu de Entendimiento.

Olúworíogbó Espíritu que hace las Cabezas, significa: "El creador de las cabezas en el bosque."

Onílé Espíritu de la Tierra, significa: "El dueño de la Tierra."

Oòrùn Espíritu del Sol.

Òòsàoko Espíritu de la Granja.

Opèlé Espíritu de la esposa del Espíritu de Destino (Òrúnmìlà)

orí Espíritu de Conciencia, también significa la cabeza en uso común.

Òrìsàagbala Espíritu guardián del patio trasero, el hermano más joven del Espíritu de la Granja (ÒrìsàOko).

Òrisà - bi Espíritu de la esposa de Orungan.

Òrò Espíritu del Bosque, invocado como parte de los ritos fúnebres de Ifá.

Osu Espíritu de la Luna, hija del Espíritu de Relámpago (Sàngó).

Òsùmàrè Espíritu del Arco iris.

Osun Espíritu que protege la conciencia individual.

O'yansa Espíritu de la Madre del Espíritu del Viento (Oya), significa: "Madre de Nueve."

Oye Espíritu del Viento de "Harmattan", vive en la colina de Igeti con el Mensajero Divino, el aspecto masculino del Espíritu del Viento (Oya).

Oba Ìgbàláyé Espíritu de las Cuatro Estaciones, significa: "El rey de la Calabaza de la Tierra."

Obalùfòn Espíritu que protege a Artistas.

Oba Oke Espíritu de la Montaña.

Obàtálá Espíritu del Rey de Tela Blanca.

Obba Diosa del Río de Iba.

Olórun La última Fuente de Ser.

Olósà El espíritu de la laguna.

Oramife Espíritu del Padre del Espíritu de Relámpago (Sàngó).

Òranmiyàn Espíritu de la Guerra, considerado el Padre del Espíritu del Relámpago (Sàngó) en IléIfè.

Òrò Espíritu del Poder de la Palabra.

Òrungan Espíritu del hijo del Espíritu de la Madre de los Peces (Yemoja).

Òrúnmìlà Espíritu del Destino, profeta de Ifá, encarnación física del Espíritu de Pureza (Èlà)

ÒrunÒkè Espíritu de las Montañas en el Reino Invisible de los Inmortales.

Òsányìn Espíritu de Hierbas y Medicina.

Òsóòsì Espíritu del Rastreador.

Osun Espíritu del Río, fertilidad, sensualidad y abundancia.

Oya Espíritu del Viento, Espíritu del Río Níger.

Òràányàn Espíritu del Primer Rey (Oba) de Oyó.

Òràngun Espíritu del nieto de Odùduwa.

PoriponSigidi Espíritu de Combate.

Sàaragaá Espíritu que forma la conciencia (Orí), significa: "Extraño lugar de Singularidad (único)."

Sùngbèmi Espíritu que forma la conciencia (Orí), significa: "Ser más Íntimo a mí."

Sàngó Espíritu del Relámpago, también el cuarto Aláàfin de Oyo.

Sigidi Espíritu mensajero para los espíritus guerreros que protegen un linaje familiar particular.

Sigidi Sugudu Espíritu de Pesadillas.

Sòponnà Espíritu de Varicela Pequeña.

Yemò Espíritu de la Esposa del Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).

Yemòwó Espíritu de la Esposa del Espíritu del Rey de Tela Blanca (Obàtálá).

Yemòja Espíritu del Río de Ògún, significa: Madre de Peces (Pesca)."

Òrò Espíritu del Bosque, invocado como parte de los ritos fúnebres de Ifá.

Èdán Espíritu del aspecto Masculino del Espíritu de la Tierra (Onilé).



NOMBRES DE

ALABANZA

ÈSÙ

Agongoogo Él Quién Lleva un Club.

Alajìki Uno Quien Es dirigido Primero.

Amónisègùn - mápò Él quién tiene todo el Conocimiento de Medicina Poderosa.

Bara La fuerza.

Elégbà Espíritu de buen Carácter.

Elégára Espíritu del Embaucador.

Olófín - àpèká - lúù El que Pone en vigor al Dador de Ley.

ÒSÓÒSÌ

Ata - mátàsé El Disparador Afilado.

Olog arare Maestro de Él mismo.

Òrìsàipapoadun Espíritu del Juramento Unión.

ÒGÚN

Atóónàlórógùn Cazador pesado.

Àwàlàwúlú Espíritu escabroso y Áspero.

ÀwònyèÒrìsà Espíritu Enfurecido.

Lákáyé Jefe de la Tierra.

Olúirin Jefe del Hierro.

Olumaki Jefe de Fuerza.

Oni're Jefe del Pueblo de Ire.

Osibiriki El que Estalla De repente.

ÒsìnImole Jefe de Espíritus.

Olona Dueño del Camino.

ÒsìnImolè Primero Entre los Inmortales.

OBÀTÁLÁ

A - kè - bí - àlà Radiante Blanco.

Alábalese Él Quién Predice el Futuro.

Alamorere Dueño de la mejor Arcilla.

Oluorogbo Jefe de la Medicina de Verdad.

Oluwo Igbo Jefe Sagrado del Bosque.

Òòsáálá Espíritu de Visión Mística.

ÒòsàÌgbowújìn Espíritu que vive en el Bosque Distante.

Òrìsà Al ase Espíritu con el Poder de los Sueños.

Òrísálá Espíritu que Crea la Luz.

Òrìsà - og'enia Espíritu que Tiene a los Humanos.

Oba - igbó Rey del Bosque.

Obalofun Rey del Lenguaje Puro.

Obanla Rey de Pureza.

Obàtálágbingbiniki Espíritu Grande Grande del Rey de la Tela Blanca.

Oba - ti - álá Rey de Visión.

Òsèèrèmògbò La fuente de Cosas Buenas del Bosque.

Pàkelemò Calabaza de Sabiduría.

OLÓKUN

Àjíbáajé Espíritu Que se Despierta para Descubrir el Dinero.

Oba Omi Rey de las Aguas.

AGANJU

Elekúo. Dueño de la Cueva (caverna).

YEMÒJA

Olúgbé - rere Dador de Cosas Buenas.

SÀNGÓ

Àrìrà Rápido como el Relámpago.

Bámbi Espiritualmente Renacido.

Kábiyèsí Saludo de Respeto.

Kábíyèsìlè Saludo de Respeto.

Olúbambí El Creador me ayudó antes de que yo tuviera este niño.

OlúkòsoÀìrá Director del Relámpago.

Olúòrójò Rey Que no Debe ver la Lluvia.

Oluoyo Jefe de Oyo.

Obakòso Rey de Kòso.

OYA

Afefe - jeje Torbellino.

Aférifélégélégé Viento misterioso.

Àjàláiyé Vientos de la Tierra.

Àjàlórun Vientos del Reino de los Antepasados.

Efufu - lege - lege Brisa mansa.

Iyansan Madre de Nueve hijos.

Olúwèkù Controlador de aquellos que llevan la mascarada Hereditaria.

OSUN

Olodo Dueño del Arroyo.

OSÁNYÌN

Atoobajayé Protector adecuado.

BABALUAIYÉ

Asin - mo - l'égbàá - ìyànjú El Misterio de Poder que Viene de Comer el Ñame.

Obalúaiye Rey de la tierra caliente.

Omolú Hijo del calor.

ONILE

Ilè Ògéré Casa de Perfección.

YeyeAiye Madre de la Tierra.

ÒRÚNMÌLÀ

Àáyán - awo - inú - igbó El Árbol de Ayan es el Misterio del Sanctum Interno del Sagrado Bosquecillo.

Agbónire Cazador de Fortuna Buena.

Agbónìrègún Cazador de la Medicina de Buena Fortuna .

Aje - ju - Oogùn Más fuerte que la Medicina.

A - kò - mò - ó - tán No Tener Conocimiento Lleno de Usted es Fallar.

Amáiyégún Guardián de Medicina en la Tierra.

Amodídá Uno Que Corta a través de la Enfermedad.

AmòlàIféOwòdáyé Salvador de Ifé de los Primeros Días.

A - sòrò - dayò Quien Hace las Cosas Prosperas.

IbìkejìÈdùmàrè Segundo del Creador.

IfáOlokún Divinidad del Mar.

Ká - mò - ó - ka - là Quien lo conozca será salvado.

Ló - l'òla Maestro del mañana.

Ló - l'òní Maestro del Día.

Ló - lòtunla - pèlu - è Maestro de pasado mañana.

Obírítí Inmensa Órbita.

Olónìímoro Dueño de Limpieza.

OlúmmaàmiÒkítíìrí Advertidor Principal.

Olùnrin - dúdú - òkè - Ìgèté Hombre negro de la Colina de Ogeti.

Olúwà - mi - àmò - imò - tán Quién mas puede entender la Fuente del Ser.

Onílégangan - ajíkí Dueño del Espíritu del Tambor Tradicional que se saluda primero.

Òpè Árbol de la palma.

Òsígbìwa El que trae el camino de la mano derecha.

Ti npojóikúdà El Cambiador del día determinado de Muerte.

OLODÙMARÈ

Èkèmí Primer Alma.

Èmi Mimo Espíritu de Toda la Sabiduría.

Oga - ogo El Valiente.

Olúwa Jefe de Carácter.

Oba Àlórí Jefe Omnipotente.

Oba Òrun Rey del Reino Invisible de los Inmortales.

Obayíya El más alto Rey .

Olójó Òní Dueño del Día.





ÒRUN

Ìkòlè Òrun Reino invisible de Espíritus.

léIfè Capital Espiritual de la Cultura tradicional Yorúbà, también se refiere a una Ciudad Espiritual en el Reino de los Antepasados (ÌkòlèÒrun).

ilogbon Casa de Sabiduría, casa mística del Espíritu del Destino (Òrúnmìlà).

Ipò - okú Casa hereditaria de la sombra espiritual de una persona (el ojiji), lugar dónde el espíritu del difunto demora si no recibe la elevación apropiada.

ìsálú - Òrun Reino Invisible entero de los Antepasados.

làí - làí Principio del tiempo.

òde - Òrun Reino invisible entero, casa de los antepasados (Egún) y los Inmortales (Òrìsà), la Fuente de Creación.

Oríta Límite entre el reino visible de Creación y el reino invisible de Creación.

Òyígíyigì

Ònòméfà Seis sagradas direcciones, significa las cuatro direcciones del compás, arriba y abajo, o el eje del centro.

Òrun - Apadi Casa de tierra disociadora limite de los espíritus del antepasado



OBÀTÁLÁ

Pàkelemò Calabaza de Sabiduría.



Ifá y el Mensajero Divino



Por Fá'Lokun Fatunmbi

Esu es el Mensajero Divino de la tradición religiosa del África Occidental conocida como “Ifá”.

La palabra Esu es el nombre dado para describir una compleja convergencia de fuerzas espirituales que están en la base de la cosmología de Ifá. Por su parte, no hay traducción literal para el término Ifá, que se refiere a una tradición esotérica, a un entendimiento sobre la ética, a un proceso de transformación espiritual y a un conjunto de escrituras que son la base de un complejo sistema de adivinación.

La tradición de Ifá se encuentra diseminada por el territorio africano, donde se introdujo de la mano de la cultura yoruba. La Nación Yoruba ocupó la región sudoccidental de Nigeria. Antes de la colonización, esta estaba constituida por una federación de ciudades-estado, cuyo centro originalmente se situaba en la ciudad de Ilè Ife.

Se dice en las escrituras de Ifá que los yorubas migraron hacia Ilè Ife desde el Este, bajo el liderazgo de un jefe guerrero llamado Oduduwa. Es difícil fechar el momento en el que los yorubas migraron hacia África Occidental, puesto que la investigación arqueológica al respecto ha sido escasa. Los estimados varían entre hace seiscientos y hace dos mil quinientos años. Es factible que la migración haya tenido lugar durante varias generaciones. Mientras la población aumentaba, cada nueva ciudad–estado que comenzaba a formar parte de la federación yoruba era gobernada por un jefe llamado “Oba”. La posición de Oba es una forma de monarquía hereditaria y cada Oba sobrelleva una iniciación que lo convierte en un descendiente espiritual de Oduduwa.

Las instituciones políticas tradicionales de los yorubas están muy integradas a sus instituciones religiosas tradicionales. Ambas sobrevivieron el control británico sobre Nigeria y continúan funcionando paralelamente al actual gobierno.

Dentro de la disciplina de Ifá, hay un cuerpo de conocimiento llamado “Awo”, que intenta preservar los rituales que crean la comunicación directa con las fuerzas de la naturaleza. Awo es una palabra yoruba que usualmente se traduce como “secreto”. Desafortunadamente, no hay un equivalente real para Awo en castellano, puesto que la palabra lleva implícitas fuertes asociaciones culturales y esotéricas. En la cultura tradicional de los yorubas, Awo se refiere a los principios ocultos que explican el Misterio de la Creación y la Evolución. Awo es el entendimiento esotérico de las fuerzas invisibles que sostienen la dinámica y la forma dentro de la naturaleza. Y la esencia de estas fuerzas invisibles no es secreta porque sea engañosa, sino porque es escurridiza, impresionante en su poder de transformarse y no ser fácilmente manifiesta. Por eso sólo puede ser aprehendida a través de la interacción y la participación directa. Cualquier cosa que pueda ser conocida por el intelecto sólo, deja de ser Awo.

La inspiración primigenia para Awo es la comunicación entre fuerzas espirituales trascendentes y la consciencia humana. Se cree que esta comunicación es facilitada por Esu. Dentro del Awo de Ifá, se dice que Esu es poseedor de veintiún aspectos o caminos. En términos sencillos, esto sugiere que la habilidad de comunicarse con fuerzas espirituales tiene una variedad de características distintas. Cada una de estas características tiene una función muy específica dentro del marco del ritual de Ifá.

Esu es conocido como el Mensajero Divino debido a su función clave en Ifá. Algunos diccionarios y manuscritos antropológicos traducen Esu como “demonio”. Esta interpretación no es consistente con la descripción de Esu en las escrituras de Ifá. Esu puede asumir el rol de Espíritu travieso, pero este rol tiene la función de transformar las visiones engañosas y limitadas del Yo y del Mundo. El rol de Espíritu travieso en todas las tradiciones telúricas es eliminar las percepciones limitadas que provocan el estancamiento en vez del crecimiento. Sólo quienes creen que poseen la “verdad absoluta” ven al Espíritu travieso como un “espíritu demoniaco”.

El Mensajero Divino es generalmente conocido en la cultura Yoruba como Esu. No obstante, entre quienes practican la tradición Yoruba en Occidente, el Mensajero Divino suele ser conocido como Elegba. Es difícil establecer cómo y por qué sucedió este cambio de nombre, pero es sabido que en la tradición de Ifá, tal como se practica en África, Elegba es considerado un aspecto guerrero de Esu. Elegba es una derivación del término “Ele Agbara”, que se traduce como “el poder de la fuerza”. Como un aspecto de Esu, Elegba es la habilidad de comunicarse con el espíritu frente a sobrecogedores obstáculos y opresiones. Dadas las condiciones que existieron durante la esclavitud, no es difícil imaginar por qué Elegba se convirtió en un foco primario de interacción entre la consciencia humana y el espíritu, dentro de los seguidores de Ifá en Occidente.

Esu es considerada una de muchas fuerzas espirituales presentes en la naturaleza, conocidas como “Orisa”. La palabra Orisa significa “cabeza escogida”. En un contexto cultural, Orisa es una referencia a las múltiples fuerzas de la naturaleza que guían la consciencia. De acuerdo con Ifá, toda parte de la naturaleza posee alguna forma de consciencia llamada “orí”. Se cree que el orí de todos los animales, plantas y humanos es guiado por una fuerza específica de la naturaleza (Orisa), que define la calidad de su forma de consciencia. Hay un gran número de Orisas y cada uno tiene su propio Awo.

La función particular de Esu en el ámbito de Orisa Awo (los misterios de la naturaleza) es traducir el lenguaje de los humanos en el de la naturaleza, y viceversa. La forma como esto se lleva a cabo es la esencia del Awo de Esu.

Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search